RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Propuesta de implementación de una guía: efectos adversos de la quimioterapia e intervenciones enfermeras A1 Morales Morales, Angely Alexandra A2 Grado En Enfermería K1 Cáncer K1 Oncología K1 Efectos adversos K1 Cáncer K1 Oncología K1 Quimioterapia K1 Tratamiento oncológico K1 Efectos adversos K1 Intervenciones de enfermería AB El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial y para el tratamiento y curacióndel paciente se necesita la acción de tratamientos quimioterápicos, lo cual conllevan unaserie de efectos secundarios, debido a que estos tratamientos no sólo van a ejercer su efectosobre las células tumorales sino también sobre los tejidos sanos. Las intervenciones deenfermería son fundamentales para paliar los efectos adversos que desencadenan dichostratamientos.Es primordial contar con profesionales que tenga conocimientos y competenciasavanzadas. Por ello, el objetivo de este trabajo es proponer una guía sobre el manejo de losefectos adversos de la quimioterapia para su implementación, como herramienta fácil yrápida para actuar en caso de una complicación.Se llevará a cabo un estudio descriptivo, observacional, transversal, en la Unidad delHospital de Día de Oncología del Hospital Universitario de Canarias con el fin de conocer lasituación actual para proponer una guía. Para ello, se realizará un cuestionario con el quese evaluará el nivel de conocimiento de estudiantes de cuarto de enfermería y enfermerossobre los efectos adversos de la quimioterapia e intervenciones de enfermería; y tras ello,se elaborará y se propondrá la guía.La recogida de datos será mediante un cuestionario cuyos datos obtenidos se valoraránpara determinar el nivel de conocimiento y formación de los profesionales de enfermería yestudiantes de la unidad. Para el análisis de los datos se utilizará el programa SPSS versión25.0 compatible con Windows. Tras la obtención de los resultados se elaborará una guía enbase a las necesidades detectadas, y se realizará una formación específica del manejo dela guía. Al trascurrir seis meses, y al año se repartirá un cuestionario de calidad para valorarla utilidad de la guía. YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20281 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20281 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 27-jun-2024