RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Estudio del contenido de fitatos en derivados de cereales de consumo en Canarias A1 Febles Acosta, Clara Isabel A2 Universidad de La Laguna - Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública K1 Alimentos - Análisis - Tesis inéditas K1 Cereales - Análisis AB Se determina el contenido de fitatos en un total de 2430 derivados de cereales de los que 380 son de gofio, 100 de frangollo, 230 de harinas refinadas e integrales, 120 de pan blanco e integral y 1600 de harinas infantiles. La técnica utilizada se basa en la precipitación del ácido fítico con notable exceso de disolución de Fe (II) en presencia de ácido sulfosalicílico. La media aritmética obtenida en el total de muestras de gofio fue de 6,9, del análisis por cereales se desprende que el contenido de fitato del gofio de maíz es inferior al de centeno y trigo y similar al de cebada. La media aritmética del total de muestras de frangollo fue de 6,54, existiendo poca diferencia en el contenido según los molinos. El contenido de fitatos en las muestras de harina integrales analizadas es mayor que en las refinadas. Si consideramos la procedencia de las harinas, el contenido es superior en las artesanales que en las industriales. El contenido de fitatos es mayor en las muestras de pan tostado integral que en el natural y de la comparación por marcas se deduce que el contenido es mayor en la marca B que en la A. Se analizan 7 marcas comerciales de harinas infantiles la totalidad de las variedades comercializadas. La comparación por marcas comerciales del contenido de fitatos de las muestras de harina infantil de un solo cereal permite afirmar que en la avena las marca tienen valores similares. Sin embargo, en las harinas de trigo el contenido de una determinada marca es superior a las de otras y en las harinas de arroz una determinada marca presenta unos valores mayores YR 1998 FD 1998 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/21232 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/21232 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 30-may-2024