RT info:eu-repo/semantics/article T1 La neurohermenéutica de la sospecha. Una aproximación teórica A1 Gambino, Renata A1 Pulvirenti, Grazia K1 Neurohermenéutica K1 Hermenéutica de la sospecha K1 Modelos situacionales K1 Corporalización AB Este artículo revisita la hermenéutica de la sospecha de Paul Ricœur considerándola un acto de interpretación inquisitivo basado en la intersubjetividad y destinado a desvelar significados ocultos y latentes del texto literario. En nuestra opinión, el marco teórico de Ricœur es relevante para los estudios neurocognitivos actuales aplicados a la literatura en cuanto a las cuestiones de encarnación (embodiment), simulación corporal e interpretación de signi¬ficados textuales latentes y ocultos tras los evidentes. La práctica de la sospecha de Ricœur supone uno de los dos polos de nuestra investigación actual del texto literario, siendo el segundo la apro¬ximación neurohermenéutica. Desde la perspectiva de lo que aquí definimos como la neurohermenéutica de la sospecha, el lector se convierte en intérprete y cuestiona el texto y los distintos niveles de sus rasgos superficiales cuando advierte claves inferenciales destacadas que desvelan significados secundarios. El proceso de construcción del significado depende de un acto creativo acaecido en la imaginación del lector, que encarna la (re-)construcción mental de la situación descrita en el texto. Por tanto, la interpretación de la sospecha no se apoya en el texto, el autor, el lector o el contexto cultural o cognitivo, sino en una relación compleja y dinámica que pivota alrededor de las facultades encarna¬das comunes a todo ser humano. Proponemos que Ricœur, especialmente en las derivas postcríticas de la actualidad, puede resultar de gran ayuda para redefinir el placer de descifrar los mundos ficticios de la literatura en tanto que pone a prueba al lector para “jugar” con el texto literario, concebido como una terra incognita de múltiples e inagotables significados. PB Asociación de Francesistas de la Universidad Española SN 1699-4949 YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22151 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22151 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-jun-2024