RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio del buque frigorífico "V Centenario" A1 Benítez Redondo, Juan Antonio K1 Buque V Centenario K1 Barcos mercantes AB La formación de los Oficiales de la Marina Mercante se adquiere a partir de diversas etapas en lascuales estos progresan desde los campos teóricos comunes a cualquier carrera técnica. En losinicios, los alumnos son formados en la universidad adquiriendo conocimientos de matemáticas,física, química, etc. A medida que se avanza en dichos estudios, comienzan a abrirse camposdirectamente enfocados a la profesión del marino. Dichos campos muestran de manera teóricapotenciales escenarios que se presentan a bordo de cualquier buque mercante.Aunque dichas enseñanzas son sumamente valiosas, la formación de un futuro piloto no acaba aquí,puesto que tras cuatro años de estudios es necesario realizar un total de trescientos sesenta díasembarcado como alumno de puente en cualquier buque mercante con tonelaje superior o igual a3000 GT. En este último año de formación el alumno de puente, pondrá en práctica losconocimientos adquiridos tras cuatro años de carrera universitaria. Además de mejorar lo yasabido, encontrará día a día nuevas ventanas de aprendizaje que, con interés, conseguirán que esteúltimo año de formación sirva para adquirir la experiencia necesaria requerida a cualquier Piloto dela Marina Mercante.Puesto que el día que se embarca en un buque, este pasa a ser no sólo un lugar de trabajo sinotambién nuestra propia casa, y ya que su vulnerabilidad depende en primera y última instancia desus tripulantes, es necesario un sólido y completo conocimiento de la embarcación, así como de loselementos que la conforman a fin de ser capaces de navegar con seguridad.¿Es útil investigar y conocer la naturaleza del barco en el que nos encontramos?; ¿Cuántos puntosdebemos cubrir a fin de estar seguros de saber reaccionar ante una emergencia? En este trabajoresponderemos estas preguntas y llevaremos a cabo un análisis de una campaña a bordo de unbuque frigorífico desde el enfoque de un alumno de puente. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22487 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22487 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 28-jun-2024