RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La reivindicación del papel de la interacción oral para el aprendizaje de la lengua extranjera A1 Paúles Castro, Sara A2 Máster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O.Bachillerato, F.P. y E.Ii. AB La investigación que se ha llevado a cabo en este trabajo surge de mi convicción de quehay una mejor manera de acercar las lenguas extranjeras al alumnado. Por ello, el objetivode este trabajo reivindicar la interacción oral en el estudio de los idiomas. A través unprofundo estudio y análisis del sistema competencial (poniendo especial énfasis en lacompetencia lingüística), la interacción oral y el MCER, se han ido recopilando pruebasde por qué deberíamos desligarnos de metodologías tradicionales en favor demetodologías más innovadoras que pongan el foco en un cambio de roles en el aula.Siguiendo esta idea, se ha creado una propuesta de intervención en la que los estudiantesserán los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje y en la que no solo adquiriránnuevos conocimientos, sino que aprenderán qué hacer con ellos. Además, la tarea socialse ha diseñado de manera que esté adaptada a las circunstancias actuales, por lo que el 6producto final se hará a través de una videollamada en la que se hará un roleplay decompraventa de productos esenciales. De este modo, se prevé que el alumnado no solohaya obtenido un aprendizaje significativo sino también esté más preparado paraenfrentarse al mundo actual. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23389 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23389 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 28-jun-2024