RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Percepción de la violencia simbólica en la sociedad actual. A1 Guinzo Maceda, Teresa A2 Grado En Trabajo Social K1 Violencia K1 Violencia simbólica K1 Estereotipos y roles K1 Patriarcado K1 Sexismo e igualdad AB En el presente Trabajo de Fin de Grado se ha llevado a cabo una investigaciónenfocada a conocer la percepción de las personas acerca de la violencia simbólica, untema importante, pues desde el Trabajo Social se lucha día a día para erradicar la violenciahacia las mujeres en todas sus manifestaciones y con esta investigación se lograríaconocer la percepcion que tienen las personas sobre este hecho (si le otorgan importancia,lo desconocen, etc.). Se ha utilizado una muestra representativa integrada por 307participantes de diferentes rangos de edad. Los datos fueron recogidos mediante uncuestionario auto-administrado vía online, formado por una serie de situaciones ficticiasen las que aparece ejemplificada la violencia simbólica y una escala de valores de entre0-5 para que las personas se situasen en función de si consideraban que hay violenciasimbólica en esas situaciones o no. Una vez realizado el cuestionario los datos fueronprocesados a través de la misma aplicación por la que se creó el cuestionario: GoogleForms y por la aplicación informática SPSS en la cual se realizaron diferentes pruebasestádisticas. Entre las conclusiones se destaca que la mayoría de personas distinguen laviolencia simbolica de las situaciones expuestas pero que a pesar de ello, una gran partetiene la creencia de que estas el machismo es parte del pasado y de ahí la importancia quetiene esta investigacion para el Trabajo Social, pues su trabajo es crucial para concienciary sensibilizar a las personas sobre este tema y de esta manera cambiar concepciones y/ocreencias equivocadas y que así, puedan luchar por situaciones injustas y miren con ojosinclusivos. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23918 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23918 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 17-jun-2024