RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio de las relaciones entre estilos educativos parentales y problemas conductuales en niños/as A1 Peñuela López, Andrea K1 estilos educativos parentales K1 pautas de crianza K1 niños K1 adolescentes K1 educación parental K1 educación infantil K1 conductas externalizantes K1 problemas de conducta AB En la presente investigación se estudiarán las relaciones entre los factores queconforman los estilos educativos y la frecuencia de problemas de conductaexternalizantes en hijos/as. A su vez, se pretende medir la necesidad percibida por lospadres, madres y tutores legales de recibir formación sobre estrategias y estilos educativos.La muestra incluye 52 personas (42 madres, 9 padres y 1 tutor legal) con media de edadde 46 años. Se emplearon el Cuestionario de Crianza Parental (Capilla y del Barrio, 2001)y el Inventario Eyberg del Comportamiento en Niños (Florensa y Calzada, 1998), a ambosse les realizaron algunas modificaciones. Los resultados obtenidos muestran que existeuna necesidad de recibir formación percibida por la mayoría de la muestra, además,muchos de ellos participarían si esta se impartiera. Asimismo, se refleja que relacionespaternofiliales con alto nivel de compromiso y de disciplina se relacionan con bajafrecuencia de problemas de conducta en los hijos. Por otro lado, los datos reflejan que amenor edad del rol parental más frecuente son los problemas de conducta de los hijos,mientras que a mayor edad de este, más disciplina imparte. Finalmente, se han encontradodiferencias significativas entre padres y madres en los factores de disciplina y afecto,resultando los padres los que tienden a ser más afectivos e impartir más disciplina. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24006 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24006 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 27-jun-2024