RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Criterios de desprescripción de fármacos A1 Sanchez Guillen, Laura A2 Grado En Farmacia K1 Desprescribir K1 Criterios STOPP/START K1 Polifarmacia K1 Polifarmacia K1 Desprescripción K1 Criterios AB La polifarmacia y el uso inapropiado de medicamentos constituyen un problema emergente desalud pública en los países desarrollados, ya que muchos pacientes siguen consumiendo fármacosque le prescribieron con anterioridad a su presente evolución clínica, pudiendo ahora convertirseen medicamentos ineficaces, no indicados, o con un elevado riesgo de producir una reacciónadversa medicamentosa. Por ello, es conveniente hacer uso de la desprescripción para ajustar eltratamiento a cada situación clínica. La desprescripción consiste básicamente en la revisión deltratamiento y su modificación en caso necesario, si bien aún no hay un consenso sobre sudefinición.En este trabajo de revisión trataremos las diferentes causas que justifican la desprescripción, asícomo una serie de protocolos, algoritmos, y procedimientos a seguir. Según la bibliografíaconsultada, las herramientas más usadas son los criterios Beers y los criterios STOPP/START. Asímismo, se exponen ejemplos de fármacos de uso muy frecuente que son susceptibles de serretirados durante el proceso de desprescripción. En conclusión, la labor de desprescribir suponetodo un reto, ya que se debe valorar qué medicamentos mantener y cuáles retirar, y requiere deuna adecuada cooperación y comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes ocuidadores. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24054 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24054 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 10-abr-2025