RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Evidencia de sesgo ilusorio positivo social en población joven con TDAH: una revisión sistemática A1 De Palacios Salazar, Ainoa A2 Grado En Psicología K1 Sesgo Ilusorio Positivo. K1 TDAH. K1 Habilidades sociales. K1 Sesgo Ilusorio Positivo K1 TDAH K1 habilidades sociales AB Antecedentes: La evidencia del fenómeno del Sesgo Ilusorio Positivo en el dominiosocial en población infanto-juvenil con diagnóstico de Trastorno por Déficit deAtención e Hiperactividad (TDAH) no ha sido abordado sistemáticamente antes. Espor ello que la presente revisión examinará los hallazgos de los estudios paracomprender las divergencias encontradas hasta el momento. Método: Se llevó a cabouna búsqueda bibliográfica sistemática de 4 bases de datos de los artículospublicados entre 2011 y 2020 que cumplieron con los criterios de revisión.Resultados: La magnitud y la tendencia del sesgo en la muestra TDAH esheterogénea y depende de los subtipos, el género, el nivel de competencias y lacomorbilidad con otro trastorno. También se halló que el recibir instrucciones precisasy retroalimentaciones positivas por parte de sus progenitores, puede reducir el SIP deestos niños. Conclusiones: No hay evidencia suficiente para apoyar ninguna de lascuatro hipótesis explicativas del SIP, aunque los resultados parecen respaldar enmayor medida la hipótesis de autoprotección. Faltan estudios de investigación paraeste constructo que parece tener influencia en el bienestar psicológico y en lainteracción social de los niños con TDAH, además de ser importante para eltratamiento de esta población YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24623 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24623 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 27-jun-2024