RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La legítima defensa, especial referencia al problema del exceso intensivo. A1 Toscano Clares, Maria Esther A2 Grado En Derecho K1 Legítima defensa K1 Agresión ilegítima K1 Racionalidad del medio empleado K1 Exceso intensivo AB El objetivo del trabajo es analizar la figura de la legítima defensa como causa dejustificación penal, establecida para la defensa ante una agresión ilegítima de derechospropios o ajenos, cuando éstos, resulten conculcados por un tercero.Abordamos el estudio, atendiendo a su fundamento, sus límites y sus tres requisitos, laagresión ilegítima actual, la necesidad racional del medio empleado y la falta deprovocación suficiente por parte del defensor.La figura de la legítima defensa no ha estado exenta de controversia por parte de ladoctrina y la jurisprudencia a lo largo del tiempo. Por ello vamos a indagar en uno deesos aspectos problemáticos que envuelven la aplicación de la causa de justificación,concretamente, en la racionalidad del medio empleado para su defensa, segundo requisitoexigido para su aplicación, ya que, su incumplimiento dará lugar a la figura denominadaexceso intensivo o propio, lo que implica inadecuación o desproporción de los mediosempleados para la defensa. El Código Penal no establece un criterio legislativo concretoque determine la racionalidad de la acción defensiva empleada, lo que genera una ciertainseguridad, pendiente por tanto del examen valorativo de todas las circunstanciasacontecidas en el caso concreto por parte de los Tribunales. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/25667 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/25667 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 29-jun-2024