RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio del rol de la cirugía mínimamente invasiva en el tratamiento de la patología vertebral y ventajas con respecto a los abordajes convencionales. Estudio de cohortes A1 Garrido Benito, Ana A2 Grado En Medicina K1 Inestabilidad lumbar K1 Inestabilidad lumbar K1 Cirugía K1 MISS–TLIF K1 MO–TLIF AB Introducción: la inestabilidad lumbar es una de las principales causas de dolor lumbarcrónico; y este síntoma a su vez es la primera causa de ausentismo laboral del mundo, yconlleva un gran gasto sanitario. Su tratamiento se basa en medidas no farmacológicas(actividad física guiada), medidas farmacológicas (AINEs, opioides, infiltraciones decolumna) y, como último escalón terapéutico se encuentran la cirugía. En este trabajo noscentramos en las técnicas TLIF (Transforaminal lumbar interbody fusion): MISS(minimally invasive spine surgery), MO (mini open), O (open).Objetivos: dilucidar si la técnica mínimamente invasiva aporta beneficios tangibles parael paciente respecto al abordaje mixto (MO – TLIF), en cuanto a menor tiempo operatorio,menor tasa de complicaciones, menor estancia post – operatoria y una mejor y más rápidarecuperación funcional.Material y métodos: es un estudio de cohortes retrospectivo, multicéntrico, en el que secomparan dos grupos homogéneos de pacientes, intervenidos por el mismo cirujano yequipo quirúrgico, operados en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) y el HospitalQuirónsalud Tenerife (HQST).Resultados: se ha observado que el MISS – TLIF ha presentado menores tiemposquirúrgicos y menor tiempo hasta la bipedestación del paciente tras la cirugía encomparación con la técnica MO – TLIF. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27011 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27011 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 01-jun-2024