RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Métodos diagnósticos y terapéuticos de la presbiacusia. A1 Marcelo Manso, Yaneisy A2 Grado En Enfermería K1 Hipoacusia K1 Sordera K1 Presbiacusia K1 Evaluación audiológica K1 Audífonos AB Es sabido el valor de la comunicación para el ser humano, ademásdel estrés que supone para el enfermo y su entorno enfrentarse a la pérdida total de lacapacidad auditiva. Este documento se presenta como un instrumento de recogida deinformación para determinar el adecuado manejo diagnóstico y terapéutico del adulto conhipoacusia, específicamente con presbiacusia por ser una patología recurrente en consultade otorrino. En el ámbito hospitalario público actualmente no existe la figura del protésicoauditivo y es Enfermería quien asume la realización de los estudios audiológicos.OBJETIVOS: Identificar las variantes diagnósticas más empleadas para el manejo deladulto hipoacúsico. Determinar el tratamiento y pruebas diagnósticas de elección en elpaciente con presbiacusiaMETODOLOGÍA: Revisión narrativa. La búsqueda bibliográfica se ha realizado en lasbases de datos Enferteca, Scopus, Dialnet, Red de Repositorios latinoamericanos y StuDocu.Se han empleado criterios de inclusión, exclusión y límites de búsqueda. Fueron realizadasmediante lenguaje libre combinando los términos seleccionados con el operador booleanoAND.RESULTADOS: Se seleccionaron 30 artículos. La recogida de información seorganiza en función de alcanzar los objetivos planteados. Los principales recursosdiagnósticos para determinar la hipoacusia del adulto son el examen físico, otoscopia, pruebadel susurro, acumetría, potenciales evocados, audiometría y pruebas supraliminares. Eldiagnóstico de la presbiacusia parte del examen físico, prueba del susurro, otoscopia yaudiometría luego en dependencia de la complejidad del diagnóstico se emplean el resto derecursos. El tratamiento fundamental del adulto con presbiacusia es el uso de prótesisauditivas.CONCLUSIONES: Se han determinado cuales son las pruebas diagnósticas másempleadas en consulta Otorrino para el diagnóstico de la presbiacusia. Además se considerael uso de audífonos como primera alternativa terapéutica. Se recomienda la implementaciónde un guía diagnóstica - terapéutica en instituciones sanitarias públicas para mejorar lacapacitación de Enfermería de cara al manejo del adulto con hipoacusia. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27040 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27040 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 27-jun-2024