RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Prevalencia del síndrome de burnout en profesionales de enfermería que trabajan en primera línea con pacientes COVID-19 en el Hospital General de La Palma. A1 Hernández Hernández, Andrea A2 Grado En Enfermería (La Palma) K1 Síndrome de burnout K1 Enfermería K1 COVID-19. AB La pandemia global por el COVID-19 ha generado que los profesionales de la saluddesempeñen un papel fundamental en el control del virus. Esto ha implicado un desgasteprofesional, sobretodo en el sector enfermero provocado por la exposición continua al virus,los turnos más largos, los recursos limitados en los hospitales, el exceso de información, eldescuido de sus necesidades personales y familiares, la despersonalización a la hora del contactocon el paciente con el uso de equipos de protección individual que impiden un trato máshumano, etc. Todos estos factores pueden llegar a provocar daños en la salud del profesional.El síndrome de Burnout es uno de los problemas potenciales que se pueden desarrollar araíz del brote de trastornos relacionados con el estrés, la ansiedad y la depresión, reaccionesque son normales ante una pandemia. Por lo tanto, se trata de una respuesta al estrés laboralcrónico, caracterizado por sufrir agotamiento emocional, despersonalización y baja realizaciónpersonal. Sin embargo, se producirá en determinados individuos, a pesar de soportar el mismoestrés laboral, en función de factores como la personalidad, educación, capacidad de respondera demandas emocionales, etc.Por lo tanto, el objetivo de este proyecto es valorar la prevalencia del Síndrome deBurnout en profesionales de enfermería que trabajan en servicios que tratan a pacientes conCOVID-19, en el Hospital General de La Palma, concretamente en Urgencias, la Unidad decuidados Intensivos y la planta de Medicina Interna. Para ello se llevará a cabo un estudioobservacional de corte transversal, utilizando el cuestionario de Maslach Burnout Inventory paradiagnosticar la presencia del Síndrome y los cuestionarios de Personalidad Resistente,Sociodemográfico y el Occupational Self-Efficacy Scale para determinar los factores que influyena desarrollar el Burnout. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27077 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27077 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 25-abr-2025