RT info:eu-repo/semantics/article T1 Tópicos y desencadenantes de la infidelidad femenina en L’Amour aux champs (1913) de Gyp T2 Myths and Motivations of Female Infidelity in L’Amour aux champs (1913) by Gyp A1 García Fuentes, Raquel K1 condesa de Martel K1 acoso callejero K1 adulterio femenino K1 amor rural K1 violencia de género AB En este estudio, analizaremos el subversor tratamiento que la condesa de Martel, conocida con el nom de plume de Gyp (1849-1932), otorgó a la infidelidad femenina y al acosocallejero al que se enfrentaron sus heroínas. En L’Amour aux champs (1913), Gyp desmintióvarios de los mitos y estereotipos de género con los que el discurso patriarcal cronifica, todavíahoy, sendas problemáticas. La escritora francesa quebrantará también esa línea divisoria quesituaba a las parisinas en el libertinaje frente a la supuesta virtuosidad de la mujer campesina.Para desarticular estos modelos estandarizados, Gyp demostrará que el adulterio femeninoemanaba, en numerosas ocasiones, de la violencia psicológica que algunos esposos infligían asus compañeras al confinarlas en un letárgico entorno rural. PB Asociación de Francesistas de la Universidad Española SN 1699-4949 YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27401 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27401 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 10-jun-2024