RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Las vesículas extracelulares y la enfermedad de Alzheimer A1 Taño Ramos, Daniela María A2 Grado En Biología K1 Vesículas Extracelulares K1 Alzheimer K1 vesículas extracelulares K1 Alzheimer AB Las vesículas extracelulares son estructuras membranosas liberadas por diferentes tipos decélulas. Su contenido es rico en proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y metabolitos. Existendiversos tipos de vesículas extracelulares y su función principal es la comunicación entrecélulas que realizan transfiriendo su carga. Debido a ello, estas vesículas están involucradasen numerosas funciones del organismo y, su estudio permite comprender su papel fisiológicoy patológico en el desarrollo de determinadas enfermedades, entre las que destacan lasneurodegenerativas. El Alzheimer es la principal causa de demencia en el mundo, en estetrabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre cómo participan las vesículasextracelulares en el desarrollo y la progresión de la enfermedad. Sin embargo, las vesículasextracelulares, además de cargar contenido patológico, también transportan y transmitensustancias con un rol neuroprotector en determinadas situaciones, por lo que su papel en eldesarrollo de las enfermedades neurodegenerativas constituye un arma de doble filo. Por unlado, se ha mostrado desde el comienzo de la enfermedad de Alzheimer su participación ensu progresión y, por el otro, se ha propuesto su papel protector. Por lo tanto, es crucial elestudio de las vesículas extracelulares y sus implicaciones en la enfermedad de Alzheimer. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28459 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28459 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 10-jun-2024