RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio sobre la percepción de la autocompasión en la comunidad universitaria. A1 García Rodríguez, Noemi A2 Grado En Trabajo Social K1 Autocompasión K1 Trabajo Social y otros grados K1 Formación en autocompasión K1 Ámbito académico y profesional AB En este trabajo se presenta una investigación que ha tenido como objeto de estudio elanálisis de la percepción sobre la estrategia de autocompasión en jóvenesuniversitarios/as, y la diferencia entre las posibles implicaciones para estudiantes deTrabajo Social frente a estudiantes universitarios de otros grados. Dentro de lametodología implementada, se ha utilizado un instrumento de recolección de datoscuantitativo, concretamente la adaptación al castellano de la escala denominada “SelfCompassion scale” (SCS), desarrollada por Neff (2003). Asimismo, se han recogido datossociodemográficos, cómo la edad, sexo y grado universitario que cursa cada participante.El cuestionario ha sido respondido por un total de 72 participantes (65 mujeres, 29hombres y una persona que prefiere no determinar su sexo).Conforme a los resultados obtenidos, respecto a la percepción sobre la estrategia deautocompasión evidencian que existe una confusión acerca de la finalidad de esta. Noobstante, los resultados más significativos, en relación con las subescalas contrapuestas ala autocompasión (Auto juicio, aislamiento, y sobre identificación) que compone la SCS,se evidencia que “cerca de la mitad de las veces”, cuando ven aspectos de sí mismo/a queno les gustan, se critican continuamente, cuando fallan en algo que es importante paraellos/as, tienden a sentirse solos en su fracaso, y, por último, cuando algo les molesta sedejan llevar por sus sentimientos.Por último, acorde a lo anteriormente expuesto, se extrae como principal conclusión laimportancia de recibir formación sobre la estrategia de autocompasión en el ámbitoacadémico y profesional. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28523 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28523 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 01-jun-2024