RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Síndrome de Burnout en personal de Atención Primaria durante la pandemia por COVID-19 A1 Piñero Del Rosario, Irene A2 Grado En Medicina K1 COVID-19 K1 Pandemia K1 Burnout K1 Profesionales sanitarios K1 Salud mental K1 Realización profesional K1 Atención primaria AB Introducción: La pandemia por COVID-19 ha supuesto una mayor carga de trabajo y la exposición a pacientes infectados con un material de protección inadecuado que ha derivado en unos niveles elevados de estrés y de bajo desempeño profesional causantes del Síndrome del Trabajador Quemado. Objetivos: Conocer el impacto de esta situación sobre la salud mental de los profesionales sanitarios de Atención Primaria. Material y Métodos: Se realiza un estudio transversal descriptivo mediante una encuesta online anónima que se difunde a través de WhatsApp. Las respuestas se analizarán con el programa estadístico SPSS. Resultados: Participaron 121 trabajadores, tanto de personal de medicina como de enfermería, con edades comprendidas entre los 24 - 65 años. Se obtuvo que el 87,6% de los encuestados ha padecido ansiedad, estrés, insomnio, depresión o temor a causa de la pandemia viéndose obligados un 11,6% a coger la incapacidad temporal por ello y que un 80,2% se ha llegado a sentir incapaz de llevar a cabo su trabajo adecuadamente, sin encontrarse ninguna otra relación significante. Conclusión: La pandemia ha supuesto un empeoramiento de la salud mental de los sanitarios, aunque es necesario estudiar más en profundidad el nivel de Burnout en aquellos que trabajan en Atención Primaria. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28664 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28664 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 06-jun-2024