RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Importancia de la aplicación del protocolo de actuación en pacientes con riesgo suicida que ingresan en el servicio de urgencias hospitalarias de la Comunidad Autónoma de Canarias A1 López García, Daniel A2 Grado En Enfermería K1 Suicidio K1 Protocolo K1 Urgencias K1 Prevención AB Canarias presentó en 2020 la mayor tasa de suicidio registrada hasta el momento,un total de 208 defunciones, que sitúan el suicidio como la primera causa externa demortalidad en esta Comunidad Autónoma, superando la media nacional. Actualmente, elPlan de Salud Mental de Canarias 2019-2023, y el Programa de Prevención de la ConductaSuicida en Canarias, han sentado las bases para la realización de un protocolo único deactuación en el paciente con riesgo suicida en los Servicios de Urgencias hospitalarias. Sinembargo, en la práctica la realidad es distinta, pues en estos servicios la aplicación delprotocolo no se lleva a cabo en su totalidad. Este trabajo desarrolla los últimos datos desuicidio en Canarias, así como los factores de riesgo y factores protectores de la conductasuicida, la valoración de la misma, así como los planes actuales para prevención delsuicidio, con la finalidad de remarcar la necesidad de aplicar las medidas propuestas conprontitud. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28877 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28877 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 16-jun-2024