RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Prevalencia de problemas del sueño y factores asociados en enfermeras de ámbito hospitalario y Atención Primaria del área sur de Tenerife. A1 Alemán Escuela, Daniel Francisco A2 Grado En Enfermería (Nª Sra. La Candelaria) K1 Enfermeras K1 Ritmo circadiano K1 Horario laboral por turnos K1 Seguridad del paciente AB Dormir es una necesidad fisiológica imprescindible para el ser humano. Es necesariapara recuperar la energía gastada a lo largo del día, y así, poder conservar la salud.El sueño y la alteración de sus patrones puede afectar a varios dominios de la calidadde vida, los cuales se podrían agrupar en la influencia en la salud física y psicológica. Elconcepto sueño y calidad de vida están muy ligados entre sí, debido a que las alteracionesen el patrón de sueño ocasionan una peor calidad de vida. Los enfermeros, comoprofesionales que se encargan de cuidar, de ellos depende la vida de otras personas, porlo que un déficit en la calidad de vida de estos, repercute también en los pacientes.Los objetivos de este proyecto son: describir la prevalencia de problemas de sueño enuna muestra de enfermeras de atención hospitalaria y atención primaria del área de saludde Tenerife, y determinar el grado de satisfacción de un grupo de población atendida porlas enfermeras participantes en el estudio.Se trata de un estudio observacional, descriptivo, transversal y analítico. Para larealización de este Trabajo de Fin de Grado y con el fin de obtener una valoración integralde los participantes, se emplearon como instrumento de recogida de datos diversasescalas: Cuestionario Pittsburg de Calidad del Sueño, Cuestionario SF12, Escala deValoración Agencia de Autocuidado, y Cuestionario de Salud Mental Positiva.Con este Trabajo Fin de Grado (TFG) se espera reflejar la prevalencia de problemasde sueño en enfermeras y su frecuente asociación a determinados factores internos yexternos como el estrés, cargas de trabajo, responsabilidad laboral, la turnicidad, o la saludmental. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28927 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28927 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 29-jun-2024