RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Historias de vida resilientes y factores protectores en el ámbito penitenciario A1 Florido Pulido, Elena A2 Grado En Psicología K1 resiliencia K1 potencial de resiliencia K1 factores protectores K1 relatos de adversidad K1 internos/as K1 intervención K1 reinserción K1 resilience K1 resilience potential K1 protective factors K1 stories of adversity K1 inmates K1 intervetion K1 reintegration AB El presente trabajo trata de identificar los factores protectores que favorecen la capacidadde resiliencia en el ámbito penitenciario, para diseñar intervenciones que desarrollen laresiliencia en internos/as que viven su adversidad de forma imposibilitante para sureinserción. Se trata de un trabajo con alcance descriptivo y diseño no experimental,transversal, de enfoque cualitativo. Se administró una entrevista semiestructurada a 5internos y 1 interna, basada en la “Entrevista de Resiliencia Cuéntame” (García et al.,2007), que evalúa el Potencial de Resiliencia en poblaciones de riesgo mediante preguntasabiertas, referentes a factores personales, relacionales y comunitarios. Se analizaron losrelatos de adversidad de forma deductiva y se evaluaron los pilares de la resiliencia. Losresultados muestran que los factores, dar sentido a la adversidad, introspección,autonomía, optimismo, sentido del humor, autocontrol, iniciativa, proyección de futuro,mantener vínculos significativos y recibir su apoyo, formación laboral y deporte, hanpermitido que afronten su adversidad, aprendiendo de ella. Tras el análisis de losresultados planteamos la importancia de diseñar programas desde un enfoque resiliente yde potenciar los factores existentes para reducir la reincidencia y el impacto deprisionalización, y lograr una reeducación y reinserción real y posible. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29246 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29246 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 06-jun-2024