RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis de una planta híbrida solar-f´ósil de ciclo combinado. A1 Cruz Martín, Victor De La A2 Grado en Ingeniería Mecánica AB El presente Trabajo Fin de Grado aborda el análisis energético de una planta híbridasolar-fósil de ciclo combinado (Integrated Solar Combined Cycle, ISCC).Para ello, tomando como referencia el Ciclo Combinado II de la Central Térmica deGranadilla (Tenerife), se han empleado los softwares de simulación DWSIM y SAM(System Advisor Model). En DWSIM se ha modelado el ciclo combinado, mientrasque en SAM la central solar térmica, empleando la tecnología de torre central.En primer lugar, se ha estudiado el ciclo combinado gas-vapor operando a distintosgrados de carga parcial, seleccionando uno de ellos como punto de diseño sobre elque realizar la hibridación solar-fósil. Posteriormente, se ha diseñado la planta solartérmica de torre central, donde la premisa ha sido optimizar la energía térmica anualproducida por unidad de área ocupada, a través del análisis de la capacidad dealmacenamiento y el múltiplo solar (Solar Multiple, SM).Del estudio se obtiene la energía eléctrica adicional que es posible generar a partirde la incorporación solar anualmente, donde los principales efectos de la hibridaciónson el aumento de la potencia neta del ciclo y la reducción del consumo decombustible, con la correspondiente menor emisión de gases de efecto invernadero(Greenhouse Gases, GHG).Asimismo, la hibridación solar-fósil supondría un impulso en la integración de lasenergías renovables en Canarias, donde la transición energética avanza lentamentey urge tomar medidas de cara al cumplimiento de los próximos objetivos, nacionalese internacionales, en materia energética y medioambiental. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29434 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29434 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 07-jun-2024