RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 ¿Influyen las creencias religiosas en las tendencias depresivas? Un estudio exploratorio A1 Gómez Martín, Lorena A2 Grado En Psicología K1 religión K1 espiritualidad K1 creyentes K1 no creyentes K1 tendencias depresivas AB En numerosos estudios, se ha podido comprobar que la religión y la fe actúan comofactores protectores ante la salud mental, y de la mano, de la física. Es decir, que laspersonas que practican algún tipo de religión o son creyentes son menos vulnerables a ladepresión y otros trastornos del estado de ánimo. En el presente estudio se pretendíaexplorar si hay diferencias significativas en las tendencias depresivas cuandocomparamos personas creyentes, no creyentes y espirituales, en relación con algunasvariables sociodemográficas como la edad, el género, el nivel de estudios, el estado civilo la preferencia religiosa. Además, se introdujeron otras variables como la satisfacciónde las necesidades psicológicas organísmicas y la religiosidad para ver el efecto sobre lavariable dependiente. Con una muestra de 170 personas, los resultados, entre otrascosas, mostraron que los espirituales tienen mayor tendencia depresiva que el resto; quelos jóvenes creyentes puntúan más alto en tendencias depresivas que los mayorescreyentes; y que la satisfacción de las necesidades psicológicas organísmicas hacen quelas personas puntúen menos en estas tendencias. Por último, utilizando el análisis deregresión, se intentó definir un perfil de las personas con una mayor tendenciadepresiva. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29980 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29980 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 28-jun-2024