RT info:eu-repo/semantics/article T1 Ecovillages as a Development Model and the case of Api‑Tourism in Sustainable Settlements T2 Ecoaldeas como Modelo de Desarrollo y el caso del Api‑Turismo en Asentamientos Sostenibles A1 González‑Arnedo, Esther Alicia A1 Izquierdo‑Gascón, Mario A1 Rubio‑Gil, Ángeles K1 Ecoaldea K1 Medio ambiente K1 Economía verde K1 Api‑turismo K1 Desarrollo sostenible AB El estudio de las ecoaldeas se caracteriza por la heterogeneidad de sus fuentes, siendo de graninterés la delimitación de su marco teórico y empírico para el conocimiento de su estructura, funciones ysus perspectivas pioneras junto con su futuro a la luz de las políticas internacionales. en sostenibilidad. Seutiliza una triangulación metodológica (estructural, comparativa e hipotético‑inductiva)para desarrollarla aproximación al concepto, evolución, estatus y su rol en el contexto de una economía verde, circular ysustentable. Además, la apicultura como actividad fundamental dentro de la Red Ibérica de Ecoaldeas (RIE)en España fue examinada mediante la realización de encuestas y se demostró que es inexistente. Así, el apiturismose plantea como un paradigma aplicable para la inserción de actividades regenerativas más acordescon las demandas actuales y un nicho turístico que potencialmente contribuye a los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS). PB Instituto Universitario de Investigación Social y de Turismo, Universidad de La Laguna. Instituto Universitario da Maia SN 1695-7121 YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30074 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30074 LA en DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 25-jun-2024