RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Visualiza: procesamiento y visualización de datos abiertos sobre el empleo en Canarias A1 Armas Alonso, Dayana A2 Grado En Ingeniería Informática K1 Big Data K1 Conjuntos de datos K1 Visualización de datos AB En los últimos años, las organizaciones han convertido en un activo crucial el Big Datadebido a la gran variedad de conjuntos de datos que se generan en grandes volúmenes y auna velocidad cada vez mayor. Estos conjuntos de datos llegan a ser tan voluminosos queel software de procesamiento de datos convencional sencillamente no puede gestionarlos.Por ello, nace el concepto de visualización de datos que consiste en representar grandesconjuntos de datos en información enriquecida. Los datos sobre el empleo que generanlas administraciones públicas en las Islas Canarias son realmente importantes debido a lasituación laboral de los ciudadanos que influye en la economía del país. Es por ello, quesurje la necesidad de mostrar estos datos de forma intuitiva dada la gran cantidad dedatos que se han ido almacenando hasta la actualidad.El siguiente proyecto consiste en desarrollar una aplicación en versión web y en versiónmóvil que permita analizar, procesar y visualizar datos abiertos, es decir, conjuntos dedatos que son de uso público y se pueden utilizar libremente. Para ello, los conjuntos dedatos en relación al empleo se extraerán a través de la API de Canarias Datos Abiertos.Con la representación de estos datos, es posible observar la evolución de la economía enCanarias apreciando ciertos patrones que puediesen mejorar la tasa de empleo y a su vez,facilitar la toma de decisiones a las empresas y organismos públicos. Con ello, se podríallevar a cabo una transformación del modelo económico de Canarias y de esta forma, nollegar a ser tan dependientes del sector turístico.Además de desarrollar esta aplicación, se ha llevado a cabo un estudio de la viabilidaddel proyecto teniendo una duración estimada de 9 meses, y con un retorno de inversiónfactible que se obtendría a los 22 meses y 2 semanas desde la comercialización. Por loque, sería una aplicación potente con grandes beneficios que tendría una gran escabilidadya que se podría ampliar el catálogo de los conjuntos de datos y recoger informaciónde otras provincias de España, e incluso se podría realizar gráficas comparativas entredistintos países, aumentado de esta forma, el interés de los usuarios. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30294 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30294 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 22-jun-2024