RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Factores de riesgo y protección percibidos en la población universitaria con respecto al consumo de drogas. A1 González Dorta, Elena A2 Grado En Trabajo Social K1 Consumo de drogas K1 Población universitaria K1 Adicción K1 Factores de protección K1 Factores de riesgo AB Este documento, recoge la investigación que indaga en los factores de riesgo yprotección respecto al consumo de drogas, en concreto entre la población universitaria.El objetivo principal de esta investigación es, analizar y comparar los principalesfactores de riesgo y protección que percibe la población universitaria con respecto alconsumo de drogas.La muestra de participantes ha sido de 79 personas, que cumplimentan uncuestionario semiestructurado, y entre los resultados principales destaca que un 72,15%de los/as participantes han consumido alguna vez algún tipo de sustancia, pero el68,42% muestra que no consume de manera habitual. Entre las personas que síconsumen habitualmente, se observa que las drogas más consumidas son el alcohol y eltabaco con un 16,46% cada una. El principal motivo por el cual las personasconsumidoras, iniciaron el propio consumo fue por curiosidad y el factor de riesgo queperciben que más incita el consumo es “la búsqueda de nuevas sensaciones”. Por otrolado, las personas que no consumen de manera habitual consideran que el motivoprincipal por el cual no son personas consumidoras habituales es porque son consientesque no es bueno para ellos/as, y el factor de protección que han percibido que ayuda ano consumir de manera habitual, es la “forma de ser/personalidad” de cada persona.En general, los resultados muestran que, la mayor parte de la poblaciónestudiada no consume de manera habitual, y quienes lo hacen son consientes de todoslos factores de riesgo que les han motivado al consumo, además que, a pesar de ello,logran aportar recomendaciones y/o estrategias para no convertirse en una personadrogodependiente, como son hábitos saludables, cuidado de la salud mental,información al respecto de los riesgos que conlleva, entre otros. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30528 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30528 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 17-jun-2024