RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Flipped Classroom y aprendizaje cooperativo en Educación Secundaria. Revisión teórica A1 López Pérez, José Zeus A2 Máster Universitario en Educación y Tecnologías de la Información y Comunic AB En la actualidad, las metodologías activas están viviendo un crecimiento cadavez mayor dentro del sistema educativo. Estas metodologías están viéndosefavorecidas por la implementación de las nuevas tecnologías en el aula. Lasociedad está evolucionando a un ritmo muy alto y los centros educativos debenadaptarse y evolucionar con ella para no quedarse atrás. Una gran parte de estaadaptación se está realizando con la ayuda de las TIC y las metodologíasactivas. Por ello, el objetivo de este estudio es realizar una revisión teórica sobrelos estudios en los que se abordan los factores más relevantes de la metodologíaFlipped Classroom y el aprendizaje cooperativo en el aula de EducaciónSecundaria. Se ha seguido una metodología en la que se ha realizado unabúsqueda en 5 bases de datos diferentes, seleccionando los estudios realizadospreviamente que aportaran calidad a la información resultante, aplicando losdiferentes criterios de exclusión e inclusión establecidos. Los resultadosmuestran que tanto el aprendizaje cooperativo como el Flipped Classroom hanfuncionado de manera satisfactoria en el aula. Además, estas metodologíasaumentan la motivación, la autonomía y el rendimiento académico del alumnadoen la mayoría de los estudios analizados. Por ello, se propone en gran parte delos mismos una mezcla entre enseñanza tradicional y metodologías activas.Palabras clave: Metodología; flipped classroom; secundaria; aprendizajecooperativo; TIC. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31852 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31852 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 06-jun-2024