RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Régimen financiero y fiscal de las confesiones religiosas mayoritarias con acuerdo de cooperación y minoritarias sin acuerdo de cooperación. A1 Gutiérrez Jiménez, Cristhian Mauricio A2 Grado En Derecho K1 Libertad religiosa K1 Confesiones Religiosas con acuerdo de cooperación K1 Confesiones Religiosas sin acuerdo de colaboración K1 Régimen financiero K1 Registro de entidades religiosas K1 Asociaciones de base religiosa K1 Desigualdad y asimetría AB La libertad religiosa es un derecho fundamental que garantiza a las personas laposibilidad de elegir, profesar, practicar y manifestar libremente su religión o creencias deacuerdo con su conciencia y convicciones. En España, este derecho se encuentra amparadoen el artículo 16 de la Constitución, que asegura la libertad ideológica, religiosa y de cultode los individuos y las comunidades. Esto significa que los ciudadanos tienen el derecho deadoptar y cambiar su religión, participar en actividades de culto y expresar públicamente suscreencias religiosas. El estado tiene la responsabilidad de garantizar y proteger este derecho,asegurando la igualdad de trato y evitando cualquier forma de discriminación por motivosreligiosos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la libertad religiosa no es absolutay puede estar sujeta a ciertas limitaciones razonables establecidas por la ley, como laprotección de los derechos y libertades de los demás, la seguridad y el orden públicos. Eneste sentido, los limites legítimos establecidos no tendrán otro fin que el de proteger elbienestar común y los derechos de los demás valedores de este derecho conjunto.El presente análisis se centra en examinar las confesiones religiosas mayoritarias yminoritas en España, y su régimen financiero, marco jurídico y situación actual en relacióncon su autofinanciación. Se prestará especial atención a los acuerdos que las religionesmayoritarias han suscrito con el Estado español para regular sus creencias religiosas y suautogobierno, considerando el transcurso del tiempo desde la celebración de dichos acuerdoshasta la situación actual de nuestro país. A su vez, se explorarán las formas de financiacióny el marco jurídico que poseen las religiones minoritarias registradas en el Registro deEntidades Religiosas. A través de la comparación de ambos modelos de gestión jurídica, sepretende llegar a una conclusión acerca del modelo, económico, jurídico y financiero queprevalece en nuestro país en relación con esta situación. Asimismo, se analizará el impactoque esta asimetría tiene en nuestra sociedad, considerando la multiplicidad de etnias,religiones, confesiones y asociaciones religiosas de base existentes. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33151 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33151 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 25-abr-2025