RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Cambios en la presencia de especies de cetáceos de afinidad tropical en las aguas de la isla de El Hierro, ¿efectos de la tropicalización? A1 Fuentes Raigal, Paula A2 Plan Erasmus / Sicue K1 cetáceos K1 cambio climático K1 Canarias K1 avistamientos K1 tropicalización. K1 Cetáceos K1 Cambio climático K1 Canarias K1 Avistamientos K1 Tropicalización K1 Cetaceans K1 Climate change K1 Canary Islands K1 Sightings K1 Tropicalization AB El cambio climático está teniendo un impacto significativo en nuestros océanos, alterando la temperatura del agua y los patrones de distribución de algunas especies de cetáceos, entre otros efectos. El presente estudio tiene como objetivo identificar posibles cambios en la presencia de especies de cetáceos de afinidad tropical en aguas de El Hierro, consideradas las más cálidas de Canarias. Desde acantilados costeros se recopilaron observaciones de cetáceos a lo largo de 19años, acumulando un total de 663 días de esfuerzo. Los resultados confirman elincremento en el número de avistamientos de Calderón Tropical (Globicephala macrorhynchus) y Rorcual Tropical (Balaenoptera edeni). Los resultados sonconsistentes con escenarios de cambio climático proyectados para estas especies yconstituyen el primer registro de los efectos de la tropicalización en la distribución decetáceos en Canarias. En el caso del Cachalote (Physeter macrocephalus) la ausencia de un incremento en la ocurrencia podría deberse a la menor afinidad tropical de la especie y al efecto acumulativo de múltiples presiones antrópicas. Estos hallazgos contribuyen al conocimiento de estas especies protegidas y tienen aplicación en la toma de decisiones con base científica con fines de gestión yconservación de sus poblaciones, en un contexto de cambio global. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33679 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33679 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 17-jun-2024