RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Trabajo doméstico no remunerado. Especial referencia al papel de la mujer. A1 Acosta Sanchez, Daniel A2 Grado En Relaciones Laborales K1 Trabajo doméstico no remunerado K1 Roles de género K1 Mujer K1 Perspectiva de género K1 Discriminación K1 Feminismo AB En el presente Trabajo de Final de Grado se expone la realidad del trabajo doméstico noremunerado que se lleva a cabo en los hogares y sus consecuencias, con especial atenciónal caso del colectivo femenino, es decir, en el caso concreto de la mujer. A tal fin, seprocede al estudio y análisis de los diferentes contextos culturales e históricos que abarcandesde el nacimiento de la revolución industrial y la implantación del capitalismo hastanuestros días con la situación actual de la mujer. También se hace énfasis en los diferentesmovimientos que gravitan en torno a la mujer como es el caso del movimiento feminista.Todo ello nos permite una visión integral y real de esta problemática. La discriminaciónpor razón de sexo y la precarización que sufre la mujer respecto de dicho trabajodoméstico son desafíos que deben ser combatidos mediante la puesta en valor de losprincipios que propugna el propio movimiento feminista. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33698 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33698 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 04-abr-2025