RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La velocidad del habla e inteligibilidad en personas con y sin disartria A1 Castellano Herrera, Patricia A1 Mejias Marichal, Yanira A2 Grado En Logopedia K1 disartria K1 K1 inteligibilidad K1 tiempo de fonación K1 tasa de habla K1 tasa de articulación AB La disartria es un trastorno motor del habla, que afecta al control neuromuscular y tiene comoconsecuencia alteraciones en la respiración, la fonación, la resonancia, la articulación y laprosodia.El objetivo es estudiar la velocidad del habla en personas hispanohablantes con y sin disartria yexaminar la relación entre las medidas acústicas tradicionales de velocidad del habla y laseveridad de la disartria.En este estudio participaron voluntariamente 30 personas, 15 sin patologías neurológicas y 15con disartria (5 hipocinética, 5 atáxica y 5 flácido-espástica). Se analizaron 90 muestras de voz, 3de cada persona. Las frases empleadas estaban fonéticamente balanceadas y con la mismaestructura sintáctica (sujeto, verbo, numeral, objeto y adjetivo).Las comparaciones entre los dos grupos muestran diferencias significativas en el tiempo defonación (p= ,026; d= 0,4), número de pausas (p= ,004; d=,52), tasa de habla (p< ,001; d= 0,70)y tasa de articulación (p= ,003; d=,53). En la comparación de los tipos de disartria tambiénexisten diferencias significativas, la disartria flácido-espástica presenta una menor velocidad delhabla en comparación a los otros tipos. En cuanto a la severidad existe una correlación positivaentre la tasa de habla y la tasa de articulación con la inteligibilidad, en el caso del tiempo defonación y del número de pausas está correlación es inversa. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33771 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33771 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 29-jun-2024