RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 EmoEduca: manual de gestión emocional con menores A1 Herrera Díaz, Adassa A2 Grado en Pedagogía K1 Contexto no formal K1 educación K1 educador K1 emociones K1 gestión emocional K1 manual K1 menores en riesgo K1 mindfulness K1 recurso educativo K1 técnicas AB El presente informe describe un proyecto educativo enfocado en el ámbito de las emociones.En primer lugar, se realizó un análisis teórico exhaustivo acerca de la conceptualización delas emociones, abarcando su evolución histórica y explorando elementos relevantes como losdiferentes tipos de emociones, técnicas y formas para gestionarlas, así como la importanciade las emociones en el ámbito educativo. Posteriormente, se llevó a cabo un estudio sobrecómo se gestionan las emociones en diferentes colectivos con diversas características yedades, prestando atención al sistema educativo actual en España. Se identificaron lasfortalezas y áreas de mejora en la educación emocional, con el objetivo de ofrecer unaformación de mayor impacto en este ámbito.A través de la categorización de las necesidades detectadas, se prolongará la importancia deintervenir y formar a educadores/as que trabajan con menores en riesgo, reconociéndolos/ascomo pilares fundamentales en el desarrollo de niños/as y jóvenes. Se realizó un análisis delperfil de estos colectivos, tanto de los educadores/as como de los/as menores, y se elaboró unlistado de necesidades que corresponde como base para definir los objetivos generales,específicos, contenidos y metas que se trabajarán.Como enfoque estratégico, se propone la creación de un manual como recurso educativoprincipal, especialmente dirigido a los educadores/as no formales, quienes posteriormenteestarán preparados/as para trabajar lo aprendido con menores. Para evaluar el impacto delproyecto, se ha diseñado un modelo de evaluación que permitirá medir el nivel de adquisiciónde conocimientos y la aplicación práctica por parte de los usuarios. Finalmente, se presentanlas conclusiones del proyecto, destacando la importancia de brindar formación en gestiónemocional a los educadores que trabajan con menores en riesgo, con el fin de contribuir a sudesarrollo integral y mejorar su bienestar emocional. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34424 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34424 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 29-jun-2024