RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El deterioro del habla canaria en las escuelas A1 Yanes Luis, Nayra A1 Almeida Toledo, Diego A2 Grado en Maestro en Educación Primaria K1 dialecto canario K1 identidad K1 patrimonio cultural K1 influencia K1 deterioro K1 causas K1 canarian dialect K1 identity K1 cultural heritage K1 influence K1 deterioration K1 causes AB El habla canaria tiene sus propias particularidades gramaticales, fonéticas y léxicas, lo que lahace diferente al español estándar. Así pues, es una característica que define a la poblacióncanaria y forma parte de su patrimonio cultural. No obstante, con el paso del tiempo se haconvertido en una señal de identidad erosionada debido a varios factores: la glotofobia, losmedios de comunicación, las redes sociales, familias desestructuradas, profesorado extranjero,etc., y se ha manifestado, especialmente, en la forma de expresarse de las futuras generaciones.Por consiguiente, esta investigación en acción propone una serie de herramientas pedagógicasen dos centros escolares de Educación Primaria de la isla de Tenerife con el objetivo de analizarel grado de deterioro en los niños y niñas, así como diagnosticar el principal factor que impactaal dialecto canario. Para ello, se tendrá en cuenta las respuestas tanto de los alumnos/as comode los/as docentes. Al mismo tiempo, este análisis supone una propuesta de mejora en las aulasdonde se pretende mitigar este deterioro y divulgar la importancia de conservar el habla canaria. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34438 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34438 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-jun-2024