RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estrategias de prevención y abordaje del abandono escolar temprano en los centros educativos. A1 Dárias Peraza, Zuleima A2 Grado en Maestro en Educación Primaria K1 Estrategias K1 Prevención K1 Abandono escolar temprano K1 Continuidad escolar K1 Revisión teórica AB Esta revisión teórica pretende identificar los distintos recursos y estrategias aportados desde los colegios en la etapa de Educación Primaria para favorecer la continuidad escolar e identificar el rol del profesorado ante esto. Siguiendo este objetivo, para su realización se tuvo en cuenta el protocolo PRISMA 2020. Para ello, se realizó una búsqueda en la colección principal base de la base datos Web of Science (WoS) de artículos publicados únicamente en inglés entre 2013 y 2023, siendo la última fecha de búsqueda el 31 de marzo de 2023. Los criterios de inclusión son: que los artículos aborden el abandono escolar temprano, que esté centrado en el tratamiento del abandono escolar temprano en alumnado de Educación Primaria o con edades comprendidas entre los 6 y 12 años y que estén enfocados en recursos, ayudas y medios aportados desde la escuela para fomentar la continuidad escolar. De este modo, se obtienen 756 resultados, de los cuales, se consideraron 12 para el análisis de resultados. Estos fueron analizados extrayendo datos que responden al objetivo de la revisión teórica. Se obtienen como resultados la necesidad de implementar acciones individuales o enmarcadas en programas y proyectos para disminuir la tasa de deserción. Destaca la orientación y la tutoría siendo éstas grandes estrategias para abordar de forma positiva el tema, haciendo partícipe al alumnado, a las familias y al profesorado. La actitud de este último es imprescindible, pues, la relación que se establece con ellos, determina el clima del aula, influenciando, a su vez, al rendimiento, ya que, una buena relación con el profesorado lleva hacia la motivación y ganas de aprender, mientras que, una relación mala, podría llevar al abandono escolar. En conclusión, tratar el abandono escolar temprano de forma efectiva requiere un enfoque colaborativo entre diferentes actores, desde instituciones educativas hasta las familias y responsables de la formulación de políticas. La prevención y reducción del abandono escolar favorece a los individuos y aporta a la elaboración de sociedades más justas e inclusivas. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34484 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34484 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 30-jun-2024