RT info:eu-repo/semantics/article T1 Un acercamiento para repensar la voz y construir la paz: resistencias ante la violencia de género A1 García-González, Dora Elvira K1 voz K1 discurso K1 paz K1 violencia K1 escucha AB El propósito de este artículo es pensar la voz, para desde ahí reflexionar sobre las razonesde la exclusión de tal voz de las mujeres en los contextos políticos. Se busca reforzar laconexión entre discurso y escucha como una vía constructiva de una paz social y política,especialmente desde una perspectiva feminista que recupera la voz como elemento centralpara este constructo y apoyándose en la apuesta teórica de Adriana Cavarero. La ausenciade la voz de las mujeres desde tradiciones logocéntricas cancela posibilidades de resistenciay separa voz y discurso, cuestión apuntalada por metafísicas binarias que bloquean la pluralidad,la singularidad y la diferencia. De ahí emanan las formas totalitarias univocistasexcluyentes, con la consecuencia de la aparición de violencias. Esa voz en la pluralidad exigede una escucha que se constituye como un horizonte para promover el espacio político yla construcción de paz. PB Servicio de Publicaciones. Universidad de La Laguna SN e-2530-8424 YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35041 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35041 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 19-jun-2024