RT info:eu-repo/semantics/article T1 Naturaleza del input y procesamiento de la sílaba en palabras en la enfermedad de Parkinson. A1 Rodríguez Riaño, Leidy Johanna A1 Baquero Castellanos, Silvia A1 Álvarez González, Carlos Javier A1 Müller, Oliver A2 Psicología CognitivaSocial y Organizacional K1 enfermedad de Parkinson K1 lenguaje K1 escritura K1 sílaba K1 neurociencia AB Las personas con enfermedad de Parkinson (EP) muestran dificultades de escritura que pueden indicar alteraciones en laplanificación lingüístico-cognitiva o en la mecánica de la escritura. Este estudio busca establecer si hay alteración del procesamientofonológico-silábico en la escritura en personas con EP en estadio leve y si la modalidad del input (auditivo o pictórico) influye en el accesoa la unidad silábica. Veinte participantes con EP y 20 controles escribieron palabras en español. Se presentó una palabra auditivamente oun dibujo para indicar la palabra a escribir. Se compararon palabras donde las mismas dos letras pertenecían a diferentes sílabas (a y r enba.res, intersilábica) o a la misma sílaba (bar.ba, intrasilábico). Se midió la duración de la pausa entre estas dos letras (intervalo 2: I2). Laspersonas mayores del grupo control evidenciaron un I2 mayor en la condición intersilábica, independientemente de la modalidad del input,lo cual implica un papel funcional de la sílaba en el procesamiento de la escritura, como anteriormente se ha encontrado en adultos jóvenes.Las personas del grupo EP solo mostraron este efecto con input auditivo, no con input pictórico. Parece que la sílaba actúa como unidadfonológica de procesamiento en la escritura con el input auditivo, que también activa procesos fonológicos. Por el contrario, el procesamientovisual de los dibujos parece interferir con el proceso de escritura habitual. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35565 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35565 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 28-jun-2024