RT info:eu-repo/semantics/article T1 Frecuencia y relevancia del desplazamiento del pico tonal en el primer acento del español A1 Dorta Luis, Josefa A1 Jorge Trujillo, Carolina K1 Desplazamiento tonal K1 Variedades del español K1 Entonación K1 Acento AB Con este trabajo nos proponemos analizar el comportamiento del pico máximo inicial (PMx1) en las declarativas e interrogativas del español. Estudios precedentes han puesto de mani-fiesto que este primer pico presenta en ocasiones una doble tendencia, pues coincide con el acento léxico o se alinea con las fronteras sintagmáticas. En este último caso, se produce el conocido fenómeno del desplazamiento tonal u overshooting. Así pues, el objetivo que nos planteamos es estudiar las pautas que sigue el desplazamiento desde un punto de vista do-ble: en primer lugar, confrontar un corpus de habla formal y otro semiespontáneo para deter-minar la influencia de la variación diafásica en este fenómeno; en segundo lugar, mediante la comparación entre distintas variedades diatópicas, comprobar si el PMx1 actúa como índice diferenciador entre ellas o, por el contrario, las aproxima entre sí. Para ello, se ha analizado la frecuencia fundamental (F0) de emisiones declarativas e interrogativas SVO que combinan los acentos agudo, llano y esdrújulo en sus extremos, extraídas de un corpus ad hoc o formal y de otro obtenido con la técnica Map task. Estas frases fueron emitidas por 34 mujeres y hombres de procedencia urbana y sin estudios superiores, representativos de las cuatro variedades del español a las que se adscriben: canario, cubano, venezolano y texano. Se ha tomado como re-ferencia el umbral psicoacústico de 1,5 St (Rietveld y Gussenhoven, 1985; Pamies y otros, 2002) para establecer qué movimientos de F0 son significativos desde el punto de vista perceptivo, y se ha etiquetado el acento tonal inicial en el marco del modelo AM, a partir de los plantea-mientos propuestos en Dorta y Díaz (2018). SN 0718-5758 YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35640 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35640 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 17-jun-2024