RT info:eu-repo/semantics/article T1 El Aprendizaje-Servicio en Educación Física: ¿simplemente un modelo pedagógico? A1 Gómez Rijo, Antonio K1 Educación K1 Transformación social K1 Inclusión K1 Justicia social K1 Actividad física K1 Education K1 Social transformation K1 Inclusion K1 Social justice K1 Physical activity AB La docencia puede verse desde un punto de vista restringido, donde preocupa solo aquello que sucede en el aula; o amplio, donde se tiene en cuenta el contexto donde se desarrolla la enseñanza y se reflexiona críticamente sobre la propia praxis docente. El objetivo de este artículo es plantear el Aprendizaje-Servicio en Educación Física desde esta perspectiva amplia. Por lo general, el Aprendizaje-Servicio en Educación Física se presenta como un método de enseñanza o como un modelo pedagógico. Sin embargo, la cuestión es clara: ¿podría considerarse que el ApS en EF es una forma de entender a la persona y su motricidad en la escuela? El artículo presenta las bases antropológicas, psicopedagógicas y sociológicas que construyen y justifican la necesidad de entender el Aprendizaje-Servicio más allá de un modelo pedagógico. Se concluye que el Aprendizaje-Servicio es una forma de ser, de estar y, sobre todo, de actuar en el mundo de la vida. Una manera de entender la Educación Física, la escuela, la educación, el desarrollo humano y las sociedades para construir un mundo más justo, tolerante, inclusivo y sostenible SN 1133-6366 YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35917 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35917 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 23-abr-2025