RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 El monstruo que habla: memorias de cuerpos disidentes. A1 Romero Díaz, Juan Manuel A2 Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad K1 trans, monstruo, autobiografía, memoria histórica K1 trans, monster, autobiography, collective memory AB El sistema binario clasifica esencialmente en hombres y mujeres, atendiendo a la genitalidad.Este hecho hace que la legitimidad de las vidas trans siempre haya sido cuestionada. Estasrealidades, que han sido catalogadas como monstruosas a lo largo de la historia, han sufrido laopresión ejercida por los diferentes estamentos de poder vigentes. Trazando un hilo desde laEdad Moderna hasta la actualidad, y a través de autobiografías, esta investigación exploratoriaanaliza cómo la Iglesia, el Estado o la medicina han ejercido esta opresión. Estas autobiografíasmonstruosas exploran los límites de un sistema incapaz de albergar la diversidad intrínseca ala vida, para descubrir que, además de legitimidad, hay valor en estas experiencias. A lo largode la historia muchas realidades abyectas han guardado silencio, sin embargo, este trabajo noslleva a la trasgresión de Catalina de Erauso en el siglo XVI, de Herculine Barbin en el XIX, deJan Morris en el XX, y de Roberta Marrero y de Vidas Cruzadas en el XXI, que decidieronalzar su voz y empezar a hablar para así contar su propia historia. Es de crucial importanciaescuchar lo que tienen que decir porque los nuevos significados que ofrecen tienen el potencialde suponer una nueva propuesta epistemológica más amable con la diversidad, tan necesariaen este tiempo. Por ello se busca construir memoria histórica que no relegue a estos relatos asimples anécdotas, porque no hay nada que se repita tanto en la historia como la diversidad. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36427 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36427 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 28-jun-2024