RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Tratamiento involuntario en la Enfermedad Mental Grave: marco conceptual, desarrollo histórico y situación normativa en España. A1 Soto Mariz, David A2 Máster Universitario en Bioética y Bioderecho K1 Trastorno Mental Grave, Involuntariedad, Historia de la Psiquiatría, Derechos Humanos, Psicofarmacología. K1 Serious Mental Disorder, Involuntariness, History of Psychiatry, Human Rights, Psychopharmacology. AB El trastorno Mental Grave representa un auténtico retologístico y legislativo cuando se trata de vincular elrespeto a los derechos humanos y la dignidad de lospacientes, con la necesidad de realizar medidas deinvoluntariedad condicionadas por una pérdida temporal opermanente de sus capacidades cognoscitivas y/ovolitivas.Las complicaciones derivadas de los tratamientos, laprivación de libertad o la aplicación de medidasintervencionistas suponen dificultades adicionales quedeben aplicarse bajo un escrupulosos respeto al marconormativo vigente maximizando el potencial rehabilitadordel enfermo y respetando su cosmovisión tanto como seaposible.El desarrollo histórico de medidas de involuntariedad see n c u e n t r a n í n t i m a m e n t e i m b r i c a d o s c o n l aconceptualización de la locura y el papel de la psiquiatríacomo mecanismo de control social.El objetivo del presente trabajo es realizar una relaciónconceptual, narrativa y temporal entre los conceptosanteriormente expuestos. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36483 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36483 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 29-jun-2024