RT info:eu-repo/semantics/article T1 Más allá de los límites: el ejercicio terapéutico como herramienta clave en la lesión medular. Protocolo de trabajo T2 Beyond the limits: Therapeutic exercise as a key tool in spinal cord injury. Physiotherapeutic protocol A1 Negrín Ventura, Samuel A1 Godoy Luján, Silvia A1 Méndez Sánchez, Roberto A1 González Pérez, Josmarlin A1 Hernández Xumet, Juan Elicio K1 lesión medular crónica K1 ejercicio terapéutico K1 Alta Intensidad K1 HIIE AB Introducción: Las personas con lesión medular (PLM) padecen muchas comorbilidades poruna vida sedentaria. La evidencia científica actual apunta a que si los niveles de actividadfísica subieran estas personas padecerían menos enfermedades y mejorarían su calidad devida e independencia. Sin embargo, las actuales guías muestran intensidades de ejercicioque se consideran insuficiente comparado con población sin patologías. Objetivos: Diseñarun programa de ejercicio de alta intensidad para mejorar la funcionalidad y reducir factoresde riesgos específicos para personas con lesión medular. Método: Se presenta un programade ejercicio para PLM crónica que requiere de 2 grupos (experimental y control). El grupoexperimental realizará un programa de Fuerza, Aeróbico y Control de la Musculatura esta-bilizadora del Tronco, 3 veces por semana, en 6 meses, mientras que al grupo control se ledarán charlas educativas sobre la importancia de la actividad física y hábitos de vida saludable. PB Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna SN e-2660-4426 YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37252 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37252 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 18-jun-2024