RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Propiedades antibacterianas de los vidrios bioactivos A1 Echezarreta López, María Magdalena A1 Landin, M. A2 Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica A2 Rede Galega de Biomateriales (RGB) Universidade de Santiago de Compostela AB Desde la introducción del Bioglass® por Hench en 1970, los vidrios bioactivos han sidoampliamente investigados. Estos sistemas de vidrio amorfos muestran un comportamientobioactivo, con gran capacidad de unión a tejidos, tanto duros como blandos, a travésde reacciones complejas que dan lugar a interfaces fuertes y compatibles. Su excelentebiocompatibilidad, osteoconductividad y osteoestimulación han permitido su utilizaciónclínica en gran variedad de aplicaciones médicas. En este capítulo se revisan diferentes aspectosrelacionados con estos biomateriales, y en particular, sus propiedades antibacterianas,potencialmente beneficiosas para sus aplicaciones clínicas. SN 978-84-15086-50-5 YR 2015 FD 2015 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37316 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37316 LA es NO Vidrios bioactivos, materiales biocompatibles DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-jun-2024