RT info:eu-repo/semantics/article T1 Diseño y desarrollo de un sistema automatizado para el control global de la impresión 3D de medicamentos pediátricos A1 Echezarreta López, María Magdalena A1 Díaz Torres, Eduardo A1 Suárez González, Javier A1 Cáceres Pérez, Amor R. A1 Magariños Triviño, María A1 Santoveña Estévez, Ana A1 Fariña, José B. A2 Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica AB En pediatría, las opciones terapéuticas individualizadas son una prioridad debido a la ausencia de medicamentos comercializados adecuados en cuanto a dosis, vía de administración y/o formas farmacéuticas [1]. La impresión 3D permite obtener medicamentos individualizados, ya que se puede, a partir de la construcción de formas 3D por deposición secuencial, obtener nuevas formas farmacéuticas individualizadas. La dosis del principio activo, del inglés API, puede modifi carse variando el volumen de la formulación de partida que es extruida, pudiendo ser fi lamentos (del inglés, FDM), masas semisólidas (del inglés, SSE) o mezclas de sólidos pulverulentos (del inglés, DPE). Por otro lado, los atributos fi nales de la forma farmacéutica también pueden ser modifi cados a través de un ajuste preciso de los parámetros clave de impresión [2]. A pesar de las numerosas ventajas de la impresión 3D para la obtención de medicamentos individualizados, hay muchos pasos en el proceso que requieren personal cualifi cado, siendo un hándicap para la integración de esta tecnología en la práctica clínica hospitalaria y en los servicios de farmacia hospitalaria [1]. Los objetivos de este estudio son diseñar y desarrollar una aplicación informática que permita automatizar el proceso de impresión 3D para el desarrollo de nuevas formulaciones aptas para niños, y que a su vez fuera compatible con las tecnologías de impresión 3D más prometedoras en el campo del desarrollo galénico. Aplicar la calidad por diseño (del inglés, QbD) y la tecnología analítica de procesos (del inglés, PAT) para garantizar los atributos de calidad fi nales de las formas farmacéuticas. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37327 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37327 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 21-jun-2024