RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 ¿Qué oportunidades brindan los currículos de matemáticas para educar en sostenibilidad? A1 García Alonso, Israel A1 Vásquez, Claudia A1 Piñeiro, J. L. A2 Análisis Matemático K1 educación para el desarrollo sostenible K1 objetivos de desarrollo sostenible K1 enfoque de desarrollo sostenible K1 conocimientos del profesorado K1 planes de estudio de matemáticas de primaria AB Este estudio analiza las orientaciones curriculares de Educación Matemática de Chile, México, Costa Rica y Colombia en relación con sus posibles vínculos con la Educación para el Desarrollo Sostenible o a su potencial desarrollo y las implicaciones que estas tienen sobre el conocimiento del profesor. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido que examina el sentido que se otorga a la enseñanza y aprendizaje de la matemática que permitiría un desarrollo de las competencias clave de sostenibilidad. Los resultados muestran una enseñanza y aprendizaje de la matemática poco alineada con el desarrollo sostenible, con una baja presencia de las competencias clave de sostenibilidad. Estos resultados constituyen una hoja de ruta tanto para las instituciones formadoras de profesores como para otorgar un nuevo enfoque educativo que permita contribuir a educar en sostenibilidad en la Educación Primaria desde la Educación Matemática. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37395 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37395 LA es NO Vásquez, C., Piñeiro, J. L. y García-Alonso, I. (2022). ¿Qué oportunidades brindan los currículos de matemáticas para educar en sostenibilidad? En T. F. Blanco, C. Núñez-García, M. C. Cañadas y J. A. González-Calero (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXV (pp. 569-577). SEIEM. DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 25-jun-2024