RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Comedores ecológicos, una propuesta integral para promover sistemas alimentarios saludables, inclusivos y sostenibles A1 Carballo Santaolalla, Miguel K1 Producción ecológica K1 comedores escolares K1 sistema alimentario K1 compra pública alimentaria de proximidad K1 alimentación saludable K1 administraciones públicas AB La crisis global que vivimos (energética, económica, climática, de biodiversidad…), y lasprevisiones del aumento de la población mundial, nos confronta ante un modelo productivoroto, afuncional e insostenible. Por ello, se hace de vital importancia contar con un sistemaalimentario resiliente, que sea capaz de garantizar a los ciudadanos el acceso a un suministrosuficiente de alimentos saludables a precios asequibles y de una manera sostenible.Las autoridades públicas tienen la capacidad a través de la adopción de diferentes medidas dereconfigurar el sistema alimentario. La promoción de estrategias como la Agenda 2030, laEstrategia de la UE de la Granja a la Mesa, o la promoción de la compra pública alimentaria sonclaros ejemplos que crean marcos internacionales de desarrollo. A nivel local, estrategias dedesarrollo como el Plan de Actuación para el Desarrollo de la Producción Ecológica en Canarias,crean marcos que posibilitan el desarrollo de iniciativas como el Programa de Ecocomedoresque son capaces de aterrizar estas directrices en los ámbitos locales.El Programa de Ecocomedores de Canarias, promueve un cambio en el modelo de producción yde consumo de Canarias y nos ofrece un modelo inspirador de intervención para transitar haciaun sistema alimentario saludable, inclusivo y sostenible. Desde la promoción de espacios decoordinación democráticos y participativos y una apuesta por un producto ecológico, fresco,local y de temporada, articula una intervención integral que, a través de los comedores escolaresu otros centros de restauración pública, fomenta un desarrollo sostenible a través de unaproducción y consumo de cercanía, a la vez que promociona hábitos de consumo saludables yresponsables.Los comedores son un espacio que por su efecto multiplicador permiten una acción integral endiversos ámbitos como la salud, la educación el desarrollo rural o el medioambiente. Loscomedores se convierten en un espacio bisagra, donde se encuentran los productores y losconsumidores, estableciéndose entre ambos una relación de compromiso, conocimiento yreconocimiento.La experiencia del Programa de Ecocomedores, nos refleja que la compra de un productoecológico y local impulsada y dinamizada desde la administración pública, genera un gran valorde retorno en términos de salud, sociales, medioambientales, desarrollo del territorio,conservación de la cultura y una sensibilización social ante una producción y un consumosostenible, inclusivo y saludable.Ecocomedores de Canarias se presenta como una propuesta viable y sostenible en el tiempodonde los productores, personal de los comedores, equipo docente, alumnos y familias, seconvierten desde su participación en los actores del programa y donde la administración públicajuega un importante rol facilitador y dinamizador necesario para su desarrollo. YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37410 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37410 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 27-jun-2024