RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Potencialidades de las especies canarias de Artemisia bajo manejo ag roecológ ico A1 Garzón Molina, Marta Selma K1 Micorrizas arbusculares K1 agroecología K1 especies endémicas K1 incienso canario AB Artemisia es un género de plantas que se distribuye principalmente en zonas áridas y quecomprende alrededor de unas 350 especies, muy estudiadas por sus conocidas propiedadesmedicinales. Así, se ha descrito que distintas especies de Artemisia poseen, entre otras, actividadantiviral, antioxidante, fúngica, herbicida, insecticida y antimicrobiana, lo que explica su ampliouso tradicional en todas las partes del mundo. Sus propiedades terapéuticas están relacionadascon su contenido en distintos metabolitos secundarios, tales como terpenos, lactonassesquiterpénicas, flavonoides, cumarinas, esteroles, etc. Debido a estas importantespropiedades terapéuticas, se considera de interés evaluar su potencial a nivel agronómico y enconcreto su capacidad para formar simbiosis con microorganismos benéficos de la rizosfera(hongos micorrícicos). A pesar de la intensa investigación desarrollada en los últimos años endiferentes especies de Artemisia, no existen estudios científicos sobre el potencial agronómico yterapéutico de las especies endémicas y nativas de Artemisia de las Islas Canarias. El objetivode este trabajo de investigación es hacer una primera aproximación al estudio de la potencialidadagroecológica de las tres especies de Artemisia endémicas o nativas de Canarias. Los resultadosdel estudio avalan la potencialidad de estas especies para entrar en simbiosis con estos hongosbenéficos de la rizosfera, invitando a profundizar en esta línea de investigación tan pocodesarrollada. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37413 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37413 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 29-jun-2024