RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Los costes ocultos de los alimentos: una estimación del verdadero coste del sistema alimentario en España A1 Nguyen, Rani K1 externalidades K1 costes externos K1 contabilidad de costes reales K1 True Cost Accounting K1 sistema alimentaria español AB Nuestro sistema alimentario actual produce elevados costes externos sanitarios,medioambientales, sociales y económicos que deben ser soportados por el conjunto dela sociedad, a menudo muchos años después de que se produzcan, mientras que, almismo tiempo, ciertos agentes individuales pueden obtener beneficios individualesgracias a esta externalización de los costes. El método de contabilidad de costes reales(True Cost Accounting) permite determinar y monetizar los costes externos. Basándoseen este método, se han investigado y calculado por primera vez las externalidadesnegativas del sistema alimentario español. Por cada euro que los consumidores gastanen alimentos y bebidas en España, se producen unos costes externos adicionales de1,21 euros. Los costes sanitarios (49,1%) y medioambientales (42,9%) representan lamayor parte, pero también hay costes económicos (6,8%) y sociales (1,2%). En total,las externalidades negativas del sistema alimentario español ascienden a 150.988millones de euros anuales. Sumándolos al gasto en consumo de 125.033 millones deeuros, el sistema alimentario español cuesta 276.021 millones de euros anuales, másdel doble que el gasto en consumo. Este cálculo muestra la extrema insostenibilidad delsistema alimentario español. El sistema funciona a base de destruir la salud humana yambiental, pero amenaza con colapsar en cuanto se alcancen los límites de estrésambiental que limitan la existencia humana. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37458 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37458 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-jun-2024