RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La Cueva de Bencomo (relación entre locales y patrimonio) A1 Álvarez González, Paula A2 Grado en Turismo K1 Conservación K1 Cueva de Bencomo K1 hallazgo arqueológico K1 identidad patrimonial K1 patrimonio simbólico AB El patrimonio tinerfeño está ligado a su sociedad. Para que esto siga considerándose una realidad, estos deben sentir lo que llamamos identidadpatrimonial. Tras ver los conceptos diferenciales del patrimonio, donde estosdejan claro que una de las principales diferencias es el proceso depatrimonialización, veremos los tipos de patrimonio más conocidos queencontramos en la isla de Tenerife y en el contexto de Canarias. Dictaminaremossi tienen importancia para los locales, o carecen de ésta. (indagaremos en lapercepción para los locales) Para mayor clarificación, usaremos el caso de LaCueva de Bencomo, un hallazgo arqueológico, considerado de alta significaciónhistórica de la época guanche, previa a la época prehispánica. Tras conocer lahistoria del lugar, y la transcendencia de éste a nivel institucional,investigaremos, si también es considerada estimada por los residentes de la islamediante un estudio cuantitativo. Concluimos con un resultado no esperado. Lacueva es considerada patrimonio institucional y simbólico, y podría llegar a serun referente de identidad para los locales, si estos supieran sobre su existencia. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37560 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37560 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-abr-2025