RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Eficacia del tratamiento logopédico en la disfagia en pacientes con traqueostomía A1 Rodríguez López, Alba María A1 Barbudo García, Lucía A2 Grado en Logopedia K1 Disfagia K1 traqueostomía K1 tratamiento logopédico AB La disfagia es un síntoma prevalente en pacientes con traqueostomía. El objetivo de esteestudio es analizar la eficacia del tratamiento logopédico para la disfagia en pacientes contraqueostomía. Para ello se han recogido datos de 92 pacientes del Hospital Universitario deCanarias (HUC) que necesitaron traqueostomía en el año 2023. Dichos datos fueron extraídosdel Método de Exploración Clínica Volumen-Viscosidad (MECV-V); el cual se utilizó paraevaluar la seguridad y eficacia de la deglución, adaptándose en pacientes traqueostomizados,y de un análisis exhaustivo de la musculatura implicada en la deglución que se le realizó acada paciente antes y después de recibir el tratamiento logopédico. El tratamiento consistió enla realización de ejercicios para mejorar la función oral y la deglución, adaptados a lasnecesidades individuales de cada paciente. Para la extracción de los datos se desarrollaronescalas numéricas para cuantificar las puntuaciones obtenidas en cada ámbito y para suanálisis se llevó a cabo un ANOVA de medidas repetidas para evaluar el impacto deltratamiento logopédico en la deglución y la musculatura, considerando el sexo y la edadcomo factores y covariables respectivamente. Los resultados del contraste mostraron que eltratamiento logopédico para la disfagia en pacientes con traqueostomía es efectivo,mejorando tanto la deglución como la musculatura en ambos sexos sin ser la edad un factordeterminante. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37597 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37597 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 26-abr-2025