RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Estudio del Comportamiento de los Swells Provenientes del Hemisferio Sur en las Costas de las Islas Canarias A1 Megías Dorado, Emilio José AB A las Islas Canarias llegan periódicamente swells provenientes de áreas extratropicales del hemisferio sur. Este tipo de oleaje, que necesita para sugeneración vientos de suficiente intensidad y unos fetchs de importancia, tiene como origen más habitual la zona suroeste del Atlántico Sur, frente a lascostas meridionales de Sudamérica, e incluso más al sur del continente latinoamericano. Hay que resaltar la importante actividad ciclónica existente enesa zona, siendo un área donde la frecuencia e importancia de los temporales es sobradamente conocida.El oleaje producido, recorre miles de millas náuticas, cruza el Ecuador, y alcanza las latitudes donde se sitúan las Islas Canarias, muy transformado, congrandes periodos, pero alturas pequeñas, lo que dificulta su detección. La combinación de las características de este oleaje (muy poco peraltado), con lascaracterísticas habituales de las costas canarias (con una estrecha plataforma costera de pendiente considerable), y con las complejas características delclima marítimo de la zona (donde se produce la confluencia de mar de fondo proveniente de los dos hemisferios con el oleaje de viento local) dan comoresultado una interacción muy interesante desde el punto de vista oceanográfico y de la ingeniería de costas. Con este trabajo se ha pretendido estudiarel comportamiento de este oleaje a su llegada a Canarias, estudiando para ello los siguientes puntos:Su origen y posterior transformación durante tan larga travesía. Sus características principales a su llegada a estas latitudes. La dificultad de detección enel Archipiélago. La frecuencia de aparición y su distribución a lo largo del año. Su comportamiento a su llegada a la costa. Su interacción con lasinfraestructuras portuarias. Y por último, la energía transportada por este tipo de oleaje y la posibilidad de aprovechamiento. YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37734 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37734 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 28-jun-2024