RT info:eu-repo/semantics/article T1 Discriminación y limitaciones en el uso de la lengua española: el fetiche de la norma en Twitter (X) T2 Discrimination and limitations in the use of the spanish language: the Fetish of norms on Twitter (X) A1 Méndez Santos, María del Carmen A1 Rodríguez Barcia, Susana K1 accentism K1 glotofobia K1 hablismo K1 norma K1 Twitter (X) AB En este artículo realizamos una reflexión sobre las restricciones que la(s) norma(s) «estándar(es)culta(s)» del español imponen en el discurso de la comunidad hispanohablante, a partir delanálisis de opiniones manifestadas en la red social Twitter (X) con respecto a memes quepresentan desviaciones ortográficas o gramaticales en relación con dicha norma estándarculta. Para ello se exponen primeramente los fenómenos de discriminación lingüística (ha-blismo, accentism y glotofobia); y, en segundo lugar, se analiza desde un punto de vista críticoun corpus de 100 comentarios recogidos en Twitter entre noviembre y diciembre de 2022,los cuales sirven como textualidad para ejemplificar cómo la sociedad reproduce patronesdiscriminatorios a partir de la asunción de una normatividad entendida en términos deprescripción y prestigio. Los resultados demuestran que el carácter restrictivo de las lenguasregidas por instituciones normativas limita las prácticas innovadoras de las personas de unacomunidad lingüística y fomenta prácticas discriminatorias y clasistas. PB Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna SN e-2530-8548 YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37881 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37881 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 29-jun-2024